Los vengadores acaparan focos en una semana repleta de estrenos.
Vengadores: La era de Ultrón (Joss Whedon)
«La gran virtud sigue siendo el equilibrio entre esa entidad como organismo fílmico y como producto titánico de marketing para masas» (Maldito Bastardo)
Mandarinas (Zaza Urushadze)
«Una película pausada que se sobresalta con las bombas (…) La historia, con moraleja, seduce gracias a la evolución de los personajes» (Arrate Etxebarria)
Astérix: La residencia de los dioses (Louis Clichy, Alexandre Astier)
Lo mejor de mí (Michael Hoffman)
«Puede que no pase a la historia del cine romántico, pero cubre con creces esa parcela dedicada a hombres y mujeres sensibles» (Pablo Vázquez)
Tiempo sin aire (Samuel Martín Mateos, Andrés Luque Pérez)
Difret (Zeresenay Mehari)
Lecciones de amor (Fred Schepisi)
Walking on Sunshine (Max Giwa, Dania Pasquini)
Qué extraño llamarse Federico (Ettore Scola)
«Scola decide otorgarle un final grandioso, considerar real la pena que asola a los que se despiden en la tumba de Federico» (Luis Suñer)
Pos eso (Sam)
«Una producción muy bien acabada técnicamente, con críticas afiladas -y muy acertadas- dirigidas contra los programas y prensa del cotilleo» (Pablo Vázquez)