
Славься, Отечество наше свободное, Дружбы, народов надежный оплот!
Una de los argumentos más repetidos a la hora de categorizar el cine soviético es su dependencia ideológica, su carácter fundamentalmente propagandístico y dependiente de la ideología comunista que rigió el país durante más de setenta años. En nuestra opinión dichos análisis resultan en cierta manera incompletos puesto que la revolución de octubre de 1917 no influyó sólo en lo temático sino que supuso igualmente una transformación total en la forma de entender el lenguaje cinematográfico, un intento sincero de transformar el arte en un arma que reflejara la inspiración proletaria del régimen, desechando como anticuado y sometido a lo burgués buena parte de lo hecho hasta entonces. Tampoco hay que olvidar el terrible impacto de la II Guerra Mundial (la Gran Guerra Patriótica para Rusia) en un país que sumó casi tantas víctimas como el resto de los países contendientes juntos, algo así marca obviamente para siempre la mentalidad de un país, por lo tanto si en Estados Unidos, con un índice de bajas ridículamente menor que el ruso, la guerra y su exaltación patriótica supone un importante jalón en el cine realizado en los 40-50 ¿cómo no iba a serlo en este caso?. Por último queremos negar la también manida uniformidad de este cine, autores como Andrei Tarkovski o Sergei Parajanov, donde el tradicional folklorismo del alma eslava resuena con especial fuerza, se opone radicalmente a la mirada colectivizadora de un Eisenstein o un Dovzhenko, por no mencionar al revisionismo histórico producido a raíz de la caída del comunismo, y donde autores como Nikita Mihalkov o Alexei Balabanov han brillado (desde posturas ideológicas y formales antitéticas) con especial fuerza. Esperamos como siempre que esta lista de recomendaciones ayude a dar a conocer una de las cinematografías más singulares y apasionantes de la historia a todos los cinéfilos que estén interesados en ella.
Como siempre deciros que confeccionamos nuestras listas con las votaciones de más de 20 redactores colaboradores, etc. de la web y que limitamos a tres las obras por autor para no monopolizar ésta con los mismos nombres.
Martín Cuesta
1. Dersu Uzala (Idem, Akira Kurosawa 1975)

2. Stalker (Idem, Andrei Tarkovsky 1979)

3. El hombre de la cámara (Chelovek s kino-apparatom, Dziga Vertov 1929)

4. Elegía de Moscú (Moskovskaya elegiya, Alexandr Sokurov 1987)

5. El espejo (Zerkalo, Andrei Tarkovsky 1975)

6. El acorazado Potemkin (Bronenosets Potyomkin, Sergei M. Eisenstein 1925)

7. Iván el terrible. Parte I (Ivan Groznyy I, Sergei M. Eisenstein 1944)

8. Quieto, muere, resucita (Zamri, umri, voskresni!, Vitali Kanevsky 1989)

9. The banishment (Izgnanie, Andrei Zvyagintsev 2007)

10. El cuento de los cuentos (Skazka skazok, Yuriy Norshtein 1979)

11. Masacre: ven y mira (Idi i smotri, Elem Klimov 1985)

12. Andrei Rublev (Idem, Andrei Tarkovsky 1966)

13. Nuestro siglo (Mer dare, Artavazd Pelechian 1983)

14. Iván el terrible. Parte II: La conjura de los boyardos (Ivan Groznyy II: Boyarsky zagovor, Sergei M. Eisenstein 1958)

15. Soy Cuba (Idem, Mikhail Kalatozov 1964)

16. Cuando pasan las cigüeñas (Letyat zhuravli, Mikhail Kalatozov 1957)

17. La madre (Mat, Vsevolod Pudovkin 1926)

18. Crimen y castigo (Prestuplenie i nakazanie, Lev Kulidzhanov 1970)

19. El ruego (Vedreba, Tengiz Abuladze 1967)

20. Cine-ojo, la vida al imprevisto (Kinoglaz, Dziga Vertov 1924)

21. Hamlet (Gamlet, Grigori Kozintsev 1964)

22. The seasons (Vremena goda, Artavazd Pelechian 1975)

23. Los corceles de fuego (Tini zabutykh predkiv, Sergei Parajanov 1964)

24. Nosotros (Menq, Artavazd Pelechian 1969)

25. Sal para Svanetia (Jim Shvante, Mikhail Kalatozov 1930)

26. Tierra (Zemlya, Aleksandr Dovzhenko 1930)

27. El regreso (Vozvrashchenie, Andrei Zvyagintsev 2003)

28. Tras la muerte (Posle smerti, Yevgeni Bauer 1915)

29. Moloch (Idem, Alexandr Sokurov 1999)

30. Aleksandra (Idem, Alexandr Sokurov 2007)

31. La ascensión (Voskhozhdeniye, Larisa Shepitko 1977)

32. La leyenda de la fortaleza de Suram (Ambavi Suramis tsikhitsa, Sergei Parajanov 1984)

33. El ladrón (Bop, Pavel Chukhrai 1997)

34. La felicidad (Schastye, Aleksandr Medvedkin 1935)

35. Quemado por el sol (Utomlyonnye solntsem, Nikita Mihalkov 1994)

36. Cargo 200 (Gruz 200, Aleksey Balabanov 2007)

37. Don Quijote (Don Kikhot, Grigori Kozintsev 1957)

38. Arsenal (Idem, Aleksandr Dovzhenko 1928)

39. La balada del soldado (Ballada o soldate, Grigori Chukhrai 1959)

40. El fin de San Petersburgo (Konets Sankt-Peterburga, Vsevolod Pudovkin 1927)

41. Euphoria (Eyforya, Ivan Vyrypayev 2006)

42. How I ended this summer (Kak ya provel etim letom, Aleksei Popogrebsky 2010)

43. Cartas de un hombre muerto (Pisma myortvogo cheloveka, Konstantin Lopushansky 1986)

44. El Viyi (Viy, Georgi Kropachyov & Konstantin Yershov 1967)

45. El color de la granada (Sayat Nova, Sergei Parajanov 1968)

46. Agonía: Vida y muerte de Rasputin (Agoniya, Elem Klimov 1981)

47. Lecciones al final de la primavera (Uroki v kontse vesny, Oleg Kavun 1989)

48. El cuarenta y uno (Sorok pervyy, Grigori Chukhrai 1956)

49. Dead man’s bluff (Zhmurki, Aleksey Balabanov 2005)

50. El visitante del museo (Posetitel muzeya, Konstantin Lopushansky 1989)

Donde esta «El Sacrificio»????
Pues estaría en una lista de cine sueco en todo caso, como es normal. No conozco ninguna base de datos, enciclopedia o similar que la considere como cine soviético dado que fue hecha en el exilio, como todo el mundo sabe.
Gran lista, algunas de mis preferidas no están, pero es lógico no coincidir en todas. Lo bueno de estas listas (me ocurrió igual con las italianas y alemanas) es el descubrimiento de películas que no conozco y por supuesto ahora buscaré en bibliotecas y archivos. Saludos.
No deja de tener un puntillo irónico el hecho de que el director de la primera de la lista sea Kurosawa (aunque la producción es soviética, eso sí). 😉
Ya que hay una película de animación, como la genial 'El cuento de los cuentos', quizás se podría haber incluido algo de Aleksandr Petrov. Otra sugerencia: Urga, el territorio del amor (Nikita Mihalkov). Pero, vamos, la lista es espléndida.
Con la introducción me imaginé que pondrían alguna otra cinta de Mikhalkov aparte de 'Quemados por el sol', que es magnífica, no lo niego, pero también están las fabulosas "Una pieza inacabada para piano mecánico" y "Unos días en la vida de Oblomov", que a mi parecer le llevan cierta ventaja a la primera. La lista me parece bastante bien, muy variada, he visto una gran parte de los títulos y estoy de acuerdo con todos ellos, aunque hay ciertas ausencias (Como El rey Lear, las ya mencionadas, o alguna otra de Abuladze), aunque tampoco estoy muy seguro del orden (Para mi, Andrei Rublev es la mejor película de todos los tiempos), pero supongo que lo importante es que estén todas.
Agregaría Solaris y Moscú no cree en lágrimas
Hola : ¿Alguien sabe si existe un lugar donde ver «Todo queda para los hombres». Muy interesante film sovietico,creo que era del años 60, del que no encuentro referencia alguna en la web.
Hace tiempo vi una película creo cine ruso que trata sobre la inundación de un pueblo para abastecer de agua a una ciudad, no se como se llama agradecería información
Adios a Matiora.
Sabe alguien cubano o ruso de una película llamada Noches Borrascosas sobre un gran cañón el más grande construido que construyeron los nazis y estaba oculto y fué destruido por los soviéticos tras hacer muchos estragos .Es ese el título ?porque lo recuerdo del cine en los años 70 u 80 y no lo veo reflejado en los títulos o saber cómo buscar
Agregaría «El destino de un hombre» (Sergei Bondarchuk)
Muy buena lista. fijense que está Soy Cuba que es soviética pese a que es cubana y está bien que no esté «Que viva México» porque el genial Eiseinstein no pudo hacer ninguno de los montajes que andan dando vueltas por ahí.
Gracias exelente lista, el ladron es muy buena asi como las de tarkovski, vere las otras.
todo el poder para los soviets adios
72 metros ?
En 1989, se rodó en España una peli rusa sobre 2 amigos que lucharon en la guerra civil española.Nos dijeron que se iba a titular la Ley pero nunca la he encontrado, ¿alguien sabe algo de este film?